El lugar que me fue asignado para el
proyecto 1 es Fábrica.
A partir de ahí se me fueron disparando
diversos sitios posibles para realizar el proyecto.
Me pareció interesante la posibilidad de trabajar en una
fábrica abandonada (ya que además que el espacio es atractivo era un punto a
favor el hecho de que no haya gente) pero por seguridad y, ya que había que
violar limites establecidos por autoridades, decidí descartar esa opción.
Continué mi búsqueda hasta que encontrar
una industria productora de químicos.
La experiencia fue muy sugestiva. Al
llegar al terreno, me hicieron un rápido recorrido por los diferentes espacios
del lugar. Se me presentaron una infinidad de posibilidades para encarar las
fotografías. Así que comencé a disparar retratando que me parecía interesante y
atractivo.
Encontré temas diversos para englobar la
serie pedida por la cátedra.
Por un lado, la característica recurrente con la que se suele calificar a una fábrica, que es la producción en masa.
También vi la posibilidad de encarar la serie con el tema de las figuras (círculos, por ejemplo) que se presentaban debido a las formas de los caños o las mismas maquinarias.
De igual manera, con los colores. Eran recurrientes los amarillos, azules y rojos constantemente.
Por último se me ocurrió el hecho de simplificar el espacio, en contraposición a la gran variedad y abrumadora cantidad de elementos en los lugares (por ejemplo, utilizar colores que abarquen al menos un 80% del espacio de la foto y que aparezca algo característico de una fábrica como un detalle), es decir, simplificar esos espacios tan cargados de elementos.
Por un lado, la característica recurrente con la que se suele calificar a una fábrica, que es la producción en masa.
También vi la posibilidad de encarar la serie con el tema de las figuras (círculos, por ejemplo) que se presentaban debido a las formas de los caños o las mismas maquinarias.
De igual manera, con los colores. Eran recurrientes los amarillos, azules y rojos constantemente.
Por último se me ocurrió el hecho de simplificar el espacio, en contraposición a la gran variedad y abrumadora cantidad de elementos en los lugares (por ejemplo, utilizar colores que abarquen al menos un 80% del espacio de la foto y que aparezca algo característico de una fábrica como un detalle), es decir, simplificar esos espacios tan cargados de elementos.
No hay comentarios
Publicar un comentario